Screen Crab 1 – Conexión y funcionamiento básico

Este post es acerca del dispositivo Screen Crab, que sirve para interceptar las imágenes que viajan a través de un cable de video (HDMI) hasta un monitor externo, el dispositivo es capaz de, almacenar las imágenes interceptadas de manera local en una memoria micro SD, pero también es capaz de enviar las imágenes a un servidor de comando y control que puede estar en la nube o puede estar de manera local en una red.

Las imágenes almacenadas en la memoria micro SD pueden ser imágenes o video, mientras que la información enviada al servidor de comando y control solo son imágenes estáticas.

El objetivo de este post será mostrar cómo se configura, y como se usa la herramienta, algunos problemas que tuve con el dispositivo, y algunos concejos de cómo se usa.

En el video de arriba se pudo observar el “Unbox” del dispositivo, como se ve el dispositivo viene sin cables accesorios, solo trae el dispositivo en si, con la correspondiente antena, una tarjeta de presentación, con un manual rápido de uso, el significado de los colores del led y la dirección donde se puede encontrar más información del dispositivo.

Uso

Antes de iniciar toca preparar los siguientes elementos:

  1. Una memoria micro SD, con su respectivo adaptador para poder leerla desde el computador
  2. Dos cables HDMI 
  3. Un cable USB tipo C
  4. ScreenCrab
Materiales necesarios

En este caso la fuente de imágenes puede ser una computadora laptop al que se conecta un monitor externo o un proyector, o una CPU a la cual se conecta el correspondiente monitor.

La configuración de conexión es como se indica en el siguiente diagrama

Diagrama de conexion

Antes de iniciar a conectar los cables debemos poner la memoria microSD en el correspondiente slot, luego se conectan los cables de video y finalmente conectar el cable USB C a una fuente de energía.

Conexión de video

Como se indica en el diagrama, el aparato se debe colocar en medio del dispositivo emisor (computador) y el dispositivo receptor (monitor externo, proyector, televisor…), para esto como tal no se debe romper el cable, sino agregar un cable más que debe ser conectado al correspondiente extremo.

Algo más a tener en cuenta que me causo a mí y algunos de mis compañeros problemas, el dispositivo no es bidireccional, lo que quiere decir es que el dispositivo debe estar conectado de manera correcta para que pueda capturar las imágenes, si no está conectado de manera correcta, el dispositivo fallara y no transmitirá señales, por eso las flechas de direccionalidad en el diagrama.

Para más claridad, En la Figura 1, se puede ver el puerto de entrada, nótese la flecha que entra hacia la caja, es decir entrada al dispositivo. Este extremo debe estar conectado al emisor de señal.

Figura 1, Entrada del Screen Crab

En la Figura 2, se puede ver como la flecha sale de la caja, es decir, el puerto de salida del dispositivo, este debe estar conectado al receptor

Figura 2, Salida del Screen Crab

Conexión de energía

Con respecto a la fuente de energía, como mínimo debe proporcionar 1 Amperio de energía, si proporciona menos pasa lo mismo que con los discos duros USB cuando no se les suministra suficiente potencia, arrancan, pero después de apagan y se quedan en un ciclo infinito viendo el led indicador brillar y pasar de verde a otro color, pero no funciona.

Si por el contrario se conecta a una fuente de energía que cumple las condiciones, se verá como en el siguiente video.

Funcionamiento basico

En el video se puede ver como si fuera la primera vez que se conecta el dispositivo, por eso se ve como el mismo dispositivo después de arrancar, el led se pone de color magenta, esto indica que se está escribiendo el archivo de configuración en la memoria SD con las funciones por defecto, que son de hacer fotogramas, sin conexión remota, guardando la información de manera local.

Para ver la información capturada, solo hay que desconectar la energía del dispositivo o presionar el único botón que tiene el dispositivo, esperando el cambio de luz del led y sacar la memoria SD, luego leer esta con un lector de memoria en el computador y buscar una carpeta llamda loot, si todo se conecto bien y salio bien, ahi estara todo guardado.

En el proximo post mostrare un poco mas de la configuracion del dispositivo, las opciones de configuracion, que significan los colores con los que alumbra el led (por cierto no es nada facil distinguir algunos colores de otros XD), tambien espero hacer un tercer post donde mostrare como conectar este dispositivo con la nuve y su correspondiente servidor de comando y control, para mostrar su comportamiento controlado por internet.

Gracias y hasta la proxima.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close